Programa de acciones de Conservación del Quebrantahuesos en la Cordillera pirenaica y cantábrica 2019.
Programa de acciones de Conservación del Quebrantahuesos en la Cordillera pirenaica y cantábrica 2019.
Programa de acciones de Conservación del Quebrantahuesos en la Cordillera pirenaica y cantábrica 2019.
Proyecto que se desarrolla en la Comarca del Sobrarbe entre 2019 y 2022 y en que participan: Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, FCQ, Asociación de hortelano Arto-Un Paso Atrás, Turismo Verde Huesca y Asociación Altoaragonesa de Selección de la Abeja Negra (ASAN).
Desde 1990 el quebrantahuesos ha pasado en pocas décadas de ser una especie en inminente riesgo de extinción a nivel estatal y comunitario a tener una situación esperanzadora tanto por la recuperación de la población pirenaica, como por la evolución de diferentes proyectos de reintroducción (Picos de Europa, Sierra de Cazorla, Alpes y Maestrazgo).
Uno de los principales proyectos que desarrolla la FCQ son las acciones para el desarrollo y ejecución del Plan de Recuperación del Quebran-tahuesos en Aragón y del proyecto LIFE+Red Quebrantahuesos cuyos resultados de 2018 se exponen a continuación.
Entidades y movimientos sociales exigimos al Ayuntamiento de Zaragoza la declaración de emergencia climática. Exigimos a las administraciones municipales la
Un proyecto para recuperar el quebrantahuesos, en busca de financiación de la Unión Europea. Prevé la suelta de crías durante
Encuentro de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón en el valle de Castanesa. El 15-6-2019 la Plataforma
DESCARGAR SUGERENCIAS Se realizan sugerencias a la Evaluación Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de pista forestal de acceso desde
DESCARGAR SUGERENCIAS Sugerencias FCQ al acondicionamiento de la carretera N-230. Tramo: Sopeira-Boca Surdel nuevo túnel de Viella". Provincia de
DESCARGAR SENTENCIA La pista de La Cabezonada en la Sierra Ferrera (Huesca), deberá someterse a Evaluación de Impacto Ambiental,