¿Qué es la FCQ?
La FCQ se creó en 1995, es una Organización No Gubernamental (ONG), declarada de utilidad pública, que se dedica a promover y desarrollar proyectos de conservación, gestión, investigación, educación ambiental, desarrollo rural y ecoturismo en los hábitats de montaña en los que vive el quebrantahuesos.
Nuestros centros de Ecoturismo y Educación Ambiental
¿Qué es el Pirineos Bird Center?

Situado en el corazón de la villa medieval de Aínsa y en la ruta de acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Pirineos Bird Center ofrece información especializada para la observación y fotografía de aves rapaces carroñeras en la comarca de Sobrarbe. Se ubica en el Eco Museo de la Fauna Pirenaica gestionado por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos que presenta una sugerente exposición sobre la biodiversidad pirenaica, constituyendo una visita imprescindible y el punto de partida para los observadores de aves y amantes de la naturaleza pirenaica.
Últimas noticias
Próximos eventos
Tenemos el placer de presentaros ON.2022, I Congreso Nacional sobre Perros Detectores y Conservación de la Naturaleza, que tendrá lugar del 14 al 16 de septiembre de 2022, en el Valle de Arán. Este congreso, de carácter nacional, contará con una importante participación de expertos, profesionales, investigadores relacionados con la conservación del patrimonio natural, la detección canina, la industria, la esfera legal, el mundo empresarial y el académico. El objetivo principal de ON.2022 es compartir las experiencias y avances más relevantes del panorama nacional e internacional, y debatir las necesidades de investigación futuras. En ON.2022 se crearán sinergias entre los diferentes estamentos implicados, reforzando lazos de colaboración entre distintas regiones, compartiendo información y avances, debatiendo y resolviendo incógnitas y, en resumen, se sentarán las bases para el empleo de la eco-detección como un elemento eficaz en el ejercicio de las diferentes profesiones implicadas y en el campo de la investigación. Si desarrollas tu labor profesional en el mundo de la conservación de la vida silvestre o en el campo de la detección, no te pierdas la oportunidad que te brinda este evento. Es la ventana ideal para que todas las personas implicadas en este sector conozcan tu trabajo y puedas compartir ideas, nuevos proyectos, conocer las nuevas necesidades del mundo de la conservación y establecer sinergias. Sin duda, la multidisciplinaridad es la clave de este evento.