
Proyectos
La Fundación para la conservación del Quebrantahuesos, participa y promueve diferentes tipos de proyectos relacionados con la protección medio ambiental. En esta página encontrarás proyectos que están actualmente en desarrollo, así como proyectos ya finalizados.
Proyectos en curso
Programa Seguimarc: seguimiento de Quebrantahuesos marcados
El programa de SEGUIMARC consiste en la aplicación de técnicas de captura, marcaje y seguimiento con el quebrantahuesos. En 1992 la FCQ y el Gobierno de Aragón pusieron en marcha un programa captura y marcaje de quebrantahuesos por el cual se han marcado un total de 150 ejemplares.
Programa de educación ambiental: conoce la naturaleza pirenaica (Aínsa – Huesca)
El programa propone dar a conocer el medio natural (biodiversidad, ecosistemas, espacios protegidos...) y la actuación del hombre en relación con el territorio (arte, arquitectura, oficios tradicionales...). Las actividades se realizan en el Eco Museo que gestiona la FCQ en el Castillo de Aínsa (Huesca) y en su entorno.
Programa antídoto
El uso de veneno en el medio natural está prohibido legalmente a nivel comunitario (UE), estatal (España) y autonómico (CCAA). La utilización ilegal de venenos se ha convertido, junto con el cambio de usos de suelo, la utilización no sostenible de los recursos naturales y la fragmentación del hábitat, en unas de las principales amenazas para la conservación y supervivencia de muchas especies silvestres.
Plataforma SOS tendidos eléctricos
La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos está conformada por nueve entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza, y nace, tras una serie de actuaciones previas que han situado la verdadera dimensión de la problemática de los tendidos eléctricos, con el objetivo principal de alertar a la opinión pública y a las administraciones sobre la gravedad del problema de la electrocución y la colisión de la avifauna en los tendidos eléctricos, a día de hoy, la principal causa de muerte no natural a la que se enfrentan nuestras especies de aves más amenazadas.
Proyectos finalizados
Proyecto LIFE (2002 – 2005): recuperación del Quebrantahuesos en los Picos de Europa
El quebrantahuesos se extinguió de los Picos de Europa a mediados del siglo XX, datando los últimos datos de reproducción de la década de 1.960. El objetivo principal de este proyecto fue crear las condiciones ambientales necesarias para el establecimiento permanente de los ejemplares de Quebrantahuesos presentes en el entorno montañoso de los Picos de Europa.
Programa de acciones del plan de recuperación del Quebrantahuesos en Aragón y LIFE Red Quebrantahuesos 2017
Durante 2017 técnicos de la FCQ desarrollarán trabajos para el desarrollo de parte de las acciones del Plan de Recuperación del Quebrantahuesos en Aragón y Life Red Quebrantahuesos.
Programa de acciones de conservación del Quebrantahuesos en los Pirineos y Picos de Europa 2016
Durante 2016 técnicos de la FCQ desarrollaron trabajos para el desarrollo de parte de las acciones del Plan de Recuperación del Quebrantahuesos en Aragón y Life Red Quebrantahuesos.
Proyecto Borda: iniciativas para el desarrollo rural a través de la conservación de la naturaleza
Bajo el título de proyecto "Borda: iniciativas para el desarrollo rural a través de la conservación de la naturaleza en los Pirineos", se iniciaron una serie de experiencias de gestión, educación y conservación ambiental, compatible con el mantenimiento de las actividades agrícolas y ganaderas a través de la conservación de la diversidad biológica y paisajística que albergan los Pirineos.
Programa de acciones del plan de recuperación del Quebrantahuesos en Aragón y LIFE RED Quebrantahuesos 2015
Durante 2016 técnicos de la FCQ desarrollaron trabajos para el desarrollo de parte de las acciones del Plan de Recuperación del Quebrantahuesos en Aragón y Life Red Quebrantahuesos.