25 de abril, Iº Seminario de formación en gestión naturalística en Aínsa (Huesca)
25 de abril, Iº Seminario de formación en gestión naturalística en Aínsa (Huesca) El viernes 25 de abril, en
25 de abril, Iº Seminario de formación en gestión naturalística en Aínsa (Huesca) El viernes 25 de abril, en
Programa de acciones de Conservación del Quebrantahuesos en la Cordillera pirenaica, cantábrica y sistema central e ibérico 2023. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) es una Organización No Gubernamental (ONG) privada sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, inscrita en el registro de Fundaciones del Ministerio de Cultura y Deporte (70/AGR), constituida en el año 1995, que se dedica a promover y desarrollar proyectos de seguimiento ambiental, investigación científica, defensa ambiental, desarrollo rural, custodia del territorio, ecoturismo, educación ambiental y sensibilización en los hábitats de montaña en los que vive el quebrantahuesos.
Programa de acciones de Conservación del Quebrantahuesos en la Cordillera pirenaica, cantábrica y sistema central e ibérico 2022. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) es una Organización No Gubernamental (ONG) privada sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, inscrita en el registro de Fundaciones del Ministerio de Cultura y Deporte (70/AGR), constituida en el año 1995, que se dedica a promover y desarrollar proyectos de seguimiento ambiental, investigación científica, defensa ambiental, desarrollo rural, custodia del territorio, ecoturismo, educación ambiental y sensibilización en los hábitats de montaña en los que vive el quebrantahuesos.
Se sientan las bases para impulsar el turismo de naturaleza en el Maestrazgo, utilizando el quebrantahuesos como reclamo. Posteriormente a
Programa de acciones de Conservación del Quebrantahuesos en la Cordillera pirenaica, cantábrica y sistema ibérico 2021. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) es una Organización No Gubernamental (ONG) privada sin ánimo de lucro, de-clarada de utilidad pública, inscrita en el registro de Fundaciones del Mi-nisterio de Cultura y Deporte (70/AGR), constituida en el año 1995, que se dedica a promover y desarrollar proyectos de seguimiento ambiental, investigación científica, defensa ambiental, desarrollo rural, custodia del territorio, ecoturismo, educación ambiental y sensibilización en los hábi-tats de montaña en los que vive el quebrantahuesos.
En enero de 2021 el Gobierno de Aragón aprobó los Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 en Aragón (D. 13/2021). El Municipio de Aínsa-Sobrarbe posee cuatro Zonas de Especial Conservación (ZEC) (48 km2)
En febrero de 2016 el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe y la FCQ firmaron un Convenio de Colaboración para el acuerdo de Custodia del Territorio del Municipio, que se renovó en 2019.
El carbono fijado por el ecosistema terrestre se distribuye dinámicamente entre la biomasa vegetal viva, la biomasa vegetal muerta y el suelo. Si el balance neto de los flujos de carbono, absorciones y emisiones resulta positivo nos encontraremos con ecosistemas terrestres que actúan activamente como sumideros de carbono.
El quebrantahuesos visita los colegios del Maestrazgo Entre el 14 y 15 de junio, el equipo del proyecto Life Pro
Fundación BBVA. ‘Una sola tierra’ que debemos compartir 5 de junio, Día mundial del Medio Ambiente ‘Una sola Tierra’,