
Reunión del Grupo de Trabajo del Quebrantahuesos (España-Portugal) 2025.
El 17-6-2025 se celebra la reunión del Grupo de Trabajo del Quebrantahuesos (España-Portugal), coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y en la que participan diferentes Comunidades Autónomas (Aragón, Navarra, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Cantabria, Asturias, Valencia, Andalucía y Extremadura), Portugal y asesores nombrados por el MITECO en 2011 (entre ellos miembros de la FCQ). Se expone la situación poblacional de la especie en las distintas Comunidades Autónomas 2024 y 2025. También se comentan los proyectos de reintroducción de quebrantahuesos en España: Cazorla-Castril, Sierra Nevada, Cordillera Cantábrica (Picos de Europa), Sistema Central (Gredos) y Sistema Ibérico (Maestrazgo-Castellón), el estado de los proyectos europeos Life, por ej. Corredores Ibéricos Pro Quebrantahuesos (https://lifeprobv.quebrantahuesos.org/) y la gestión de los comederos para la especie. Desde la FCQ se exponen otros asuntos como el estado de la sustitución de la munición de plomo, que según el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio y la Biodiversidad 2030 (aprobado en 2022) se debería aprobar una normativa en España en 2025. La modificación Decreto 1432/2008, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, que según el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio y la Biodiversidad, debería haberse realizado en 2023. En abril de 2025 sale a exposición pública y la Plataforma Sos Tendidos Eléctricos envía diferentes alegaciones. Por último se expone la problemática implantación masiva de parques eólicos y la muerte del quebrantahuesos Masía en un parque eólico en 2024. En referencia a uno de los mayores proyectos de parques eólicos de España (el Cluster del Maestrazgo) y por el cual la FCQ suspendió el proyecto de reintroducción en Teruel, se han admitido a trámite cuatro de las demandas presentadas por la FCQ y otras entidades. En el caso de la muerte de Masia en un parque eólico de Castellón, la FCQ denuncia por la vía penal el caso en el Juzgado de Alcañiz (Teruel) y durante este mes de junio 2025 está prevista la declaración de compañía responsable (RENOMAR).