
Estos son los ganadores de los V Premios Edelweiss al Turismo Sostenible.
La localidad oscense de Aínsa ha sido escenario, durante dos días, de la celebración de un encuentro en el que se ha hablado del turismo sostenible y de las posibilidades que tiene tanto en la provincia de Huesca como en Aragón. En el marco de este encuentro se ha hecho entrega de las Medallas y de los V Premios Edelweiss.
Aínsa ha acogido la V edición de los Premios Edelweiss organizados por el Cluster de Turismo Sostenible de Aragón. Cerca de 200 personas han participado durante dos días de diversas actividades relacionadas con la sostenibilidad turística
En el marco de este encuentro, los Clusters de Bearn y el de Turismo Sostenible de Aragón han firmado un convenio a través del que se establecen las líneas de cooperación para crear el Cluster Internacional de Turismo Sostenible de los Pirineos y poder desarrollar estrategias, acciones y proyectos que “impulsen un modelo turístico innovador, competitivo y respetuoso con el entorno”, como ha recalcado la directora del cluster aragonés, Nita Macía.
Más de 70 entidades han participado en esta quinta convocatoria de los Premios Edelweiss que nacieron con el objetivo de impulsar los modelos sostenibles que se dan en el sector turístico, identificando los proyectos que se están realizando para transformar y mejorar la oferta en Aragón y dar respuesta a las inquietudes de los turistas responsables para aumentar en la conciencia de la necesidad de realizar un turismo más sostenible.
En el marco de estos premios, el Cluster de Turismo Sostenible de Aragón entrega tres medallas que este año han recaído en:
- Medalla Mujer Edelweiss 2025: Mª Jesús Sanvicente. En reconocimiento a toda una vida dedicada al turismo y al comercio de proximidad, contribuyendo a la fijación de población gracias a su compromiso y contribución a visibilizar el importante papel de la mujer en el desarrollo del turismo en Aragón.
- Medalla Turista Responsable: La magia de viajar por Aragón, editada por Prames por su compromiso con el territorio y por contribuir a divulgar el valor de nuestro patrimonio turístico de forma responsables.
- Medalla Embajador Turismo Sostenible de Aragón: Fundación Bodas de Isabel por su compromiso con el territorio y la promoción de valores culturales e históricos, contribuyendo así a la difusión del patrimonio turístico de Teruel y de Aragón.
Los galardonados con los Premios Edelweiss en esta quinta edición han sido:
- Categoría de Alojamiento turístico de menos de 25 habitaciones: La fábrica de Solfa de Beceite
- Categoría de Arquitectura Sostenible: complejo turístico de Albeida San Cosme de Outerio de La Coruña
- Categoría de Enogastronomía en Aragón: La Ojinegra de Alloza
- Categoría Ruta Gastronómica Camino de Santiago: Promoción Turística de Somontano
- Categoría Proyecto inspirador de Aragón: Tierra de Centenarias comarca Bajo Aragón
- Categoría Proyecto inspirador internacional: The nest by cooking and nature Letras e Borboletas, de Portugal
- Categoría Proyecto inspirador nacional: Amalurra ecohotel & retreat Center Bilbao
- Categoría Territorio Sostenible: Marca Reserva de la Biósfera Ordesa-Viñamala
- Categoría Turismo Sostenible: Parador de Bielsa
- Categoría ONG, asociaciones y fundaciones: Adopta un sendero
Fuente: