Programa de acciones de Conservación del Quebrantahuesos en la Cordillera pirenaica, cantábrica y sistema ibérico 2021.

Programa de acciones de Conservación del Quebrantahuesos en la Cordillera pirenaica, cantábrica y sistema ibérico 2021. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) es una Organización No Gubernamental (ONG) privada sin ánimo de lucro, de-clarada de utilidad pública, inscrita en el registro de Fundaciones del Mi-nisterio de Cultura y Deporte (70/AGR), constituida en el año 1995, que se dedica a promover y desarrollar proyectos de seguimiento ambiental, investigación científica, defensa ambiental, desarrollo rural, custodia del territorio, ecoturismo, educación ambiental y sensibilización en los hábi-tats de montaña en los que vive el quebrantahuesos.

2022-07-18T09:59:07+00:0018 julio, 2022|

Plan de Gestión de la Red Natura el Municipio de Aínsa-Sobrarbe

En enero de 2021 el Gobierno de Aragón aprobó los Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 en Aragón (D. 13/2021). El Municipio de Aínsa-Sobrarbe posee cuatro Zonas de Especial Conservación (ZEC) (48 km2)

2022-07-15T16:20:24+00:0015 julio, 2022|

Custodia Territorio FCQ y Aínsa-Sobrarbe

En febrero de 2016 el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe y la FCQ firmaron un Convenio de Colaboración para el acuerdo de Custodia del Territorio del Municipio, que se renovó en 2019.

2022-07-15T16:21:08+00:0015 julio, 2022|

Pro-Sobrarbe: Producción, Promoción y Biodiversidad.

Proyecto que se desarrolla en la Comarca del Sobrarbe entre 2019 y 2022 y en que participan: Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, FCQ, Asociación de hortelano Arto-Un Paso Atrás, Turismo Verde Huesca y Asociación Altoaragonesa de Selección de la Abeja Negra (ASAN).

2022-10-05T18:05:37+00:006 marzo, 2020|

Recuperando territorios perdidos

Desde 1990 el quebrantahuesos ha pasado en pocas décadas de ser una especie en inminente riesgo de extinción a nivel estatal y comunitario a tener una situación esperanzadora tanto por la recuperación de la población pirenaica, como por la evolución de diferentes proyectos de reintroducción (Picos de Europa, Sierra de Cazorla, Alpes y Maestrazgo).

2022-06-10T11:41:24+00:0026 febrero, 2020|

Coalición PorOtraPAC.

Coalición Por Otra PAC, plataforma de organizaciones de producción ecológica, ganaderos en extensivo, ONG ambientales, de cooperación al desarrollo o expertos en nutrición y consumo, cuyo objetivo es influir en la futura Política Agraria Comunitaria (PAC).

2020-02-26T11:21:47+00:002 octubre, 2018|

Título

Ir a Arriba