Entre las aves, por la Sierra de Partara.

Aprobada la nueva estrategia para la conservación del urogallo Tetrao urogallus en España.

El MITECO y las Comunidades Autónomas han elaborado la Estrategia para la conservación del urogallo a través del Grupo de Trabajo del urogallo, en el seno del Comité de Flora y Fauna Silvestres de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Además se ha contado con la contribución de técnicos y asesores externos a las Administraciones (por ej. la FCQ), de acuerdo con la Resolución de 27-10-2011, por la que se designan asesores para las estrategias de conservación de especies amenazadas. La Estrategia también ha sido informada por el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Asimismo, la Estrategia se ajusta a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y se constituye como marco técnico orientativo de los Planes de Recuperación. Sirve como refrendo de las actuaciones que las Administraciones concernidas vienen llevando a cabo en los últimos años y como referencia para elaborar y actualizar los Planes de Actuación de las Comunidades Autónomas. Para la elaboración de la presente Estrategia se ha revisado abundante bibliografía científica sobre la especie y se han tenido en cuenta escritos, informes y documentos, tanto públicos como inéditos existentes. Fue aprobada por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente el 13-2-2025, ver:

https://planderecuperacion.gob.es/noticias/Conferencia-Sectorial-Medio-Ambiente-ratifica-reparto-471-millones-euros-Plan-Recuperacion-Comunidades-Autonomas-prtr

Ver:

https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/publicaciones/estrategias/estrategia-urogallo-2025.pdf