
La FCQ y el Programa PASER de anillamiento científico de aves reproductoras.
De las 622 especies que se incluyen en el listado oficial de SEO/BirdLife en España, 288 son reproductoras. Actualmente existen 265 especies consideradas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEE). Esto hace que el número de especies a seguir por estar en las categorías de En Peligro o Vulnerable en las CCAA (esto obliga a censo cada 3 o cada 6 años según el R.D. 556 para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y R.D. 139/2011). Así desde 2004 se estableció un sistema de censos y programas de seguimiento de aves en el que participa la FCQ (Estación de anillamiento de Revilla) y que ha determinado los valores de los parámetros básicos de conservación de todas las aves presentes 192 especies. El programa PASER de anillamiento de aves en primavera capturó en 7719 ejemplares de 94 especies diferentes en 2023, de las que el 66,94 % eran aves adultas y el 29,95 % jóvenes. Gracias a ello se ha realizado el cálculo del índice de productividad de 10 especies, observándose la tendencia de los últimos 30 años, mostrando 4 de ellas tendencias negativas como por ejemplo la curruca capirotada, mientras que el petirrojo esta estable. En 2025 en la Estación Biológica Mte. Perdido se ha puesto en marcha una nueva campaña del Programa PASER (https://seo.org/paser/) en la que también se están recogiendo muestras para un trabajo de investigación sobre enfermedades aviares en el Parque Nacional de Ordesa y Mte. Perdido.
Ver:
https://seo.org/boletin/seguimiento/boletin/2023/SEO%20Seguimiento%202023.pdf