
La FCQ envía sugerencias al Ministerio de Agricultura sobre la ley de Agricultura Familiar.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAPA) expuso en marzo de 2025 a consulta pública el proyecto de Ley de la Agricultura Familiar. Desde la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) se han enviado diferentes sugerencias para mejorar la Ley. Entre otras cuestiones exponemos que la vigente Ley 45/2007 para el desarrollo sostenible del medio rural, está sin desarrollar y que si se aplicará su artículo 16 de apoyo a la agricultura tradicional, se atienden muchas de las particularidades de las explotaciones agrícolas de propiedad familiar y de pequeño tamaño, con agricultores a título principal (por ej. en la asignación de derechos, con prioridad para las calificadas como ecológicas, fomentando los contratos territoriales por explotación, en la renta, según la dimensión de la explotación, etc.). Sugerimos una transición ecológica con una renta digna hacia una agricultura baja en consumo de fósiles; darle mayor importancia a la agricultura y ganaderías ecológicas; más atención explotaciones en zonas de montaña y las zonas de sistemas agrarios y forestales de alto valor natural (incluidas las de la Red Natura 2000); la importancia de los trabajadores a tiempo parcial y al personal fijo no propietario, el uso y capacitación de nuevas tecnologías; nuevas medidas para la mejora de los sistemas de traspaso a descendientes o la incorporación; normas claras y precisas de cooperación entre las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Esperemos que sean atendidas algunas de nuestras sugerencias, para una ganadería más sostenible económica, social y ambientalmente. La FCQ es miembro de la Coalición Por Otra Pac (https://porotrapac.org/). Ver sugerencias en: https://quebrantahuesos.org/wp-content/uploads/2025/04/Sugerencias-FCQ-MAPA-Agri-Familiar-def_signed.pdf