Entre las aves, por la Sierra de Partara.

El proyecto de la telecabina entre Benasque y Cerler incumple la Declaración de Impacto Ambiental.

En enero de 2023 el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la telecabina entre Benasque y Cerler. En 2024 el promotor (Ayuntamiento de Benasque) adjudico el proyecto a la empresa Teleféricos y Nieve S.L. Revisado el proyecto por Sos Ribargorza, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón (PDMA) denunciamos que el proyecto incumple la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Por ello hemos comunicado al INAGA que el proyecto no especifica ni las medidas previstas para prevenir, corregir y compensar los efectos adversos, ni las medidas de seguimiento (con su presupuesto), ni el órgano encargado del mismo. Además el proyecto se aprobado sin haberse ejecutado las obras la reducción de la vulnerabilidad frente a inundaciones en la zona de salida de la telecabina, exigidas por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). El proyecto tampoco incluye un plan de evacuación ante emergencias meteorológicas o incendios; vulnera las limitaciones de cortas y desbroces de la cobertura vegetal y la apertura de nuevas pistas de acceso a las pilonas; no posee presupuesto para el Plan el Vigilancia Ambiental; la adopción de medidas para minimizar los ruidos. Exigimos a los Departamentos competentes (Medio Ambiente y Turismo/ Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial) haga cumplir al promotor la DIA, tal y como exige la Ley. Por último desconocemos si el proyecto cumple el Reglamento de la UE de transporte por cable.

Ver denuncia en:

https://quebrantahuesos.org/wp-content/uploads/2025/04/Denuncia-INAGA-Telecabina-Benasque_signed.pdf