
Aprobada una PNL en las Cortes de Aragón para la creación de planes de recuperación de especies amenazadas.
Este jueves se aprobó en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de las Cortes de Aragón una Proposición no de Ley (PNL) sobre los planes de protección de especies en peligro de extinción. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos espera que la administración aragonesa se dote de medios para hacerlo realidad y que «de una vez por todas este Gobierno cumpla la Ley y no haga como los anteriores».
Un ejemplar de oso pardo. | Foto: RTVE
La PNL, promovida por el PSOE y aprobada en las Cortes de Aragón, insta a la DGA a «la aprobación de los distintos planes de recuperación y conservación de especies en peligro de extinción en el plazo de 3 meses». También le plantea la ejecutivo aragonés «incluir los citados Planes en el Plan normativo del Gobierno de Aragón junto a la cronología estimada para su tramitación».
El Decreto 129/2022 dispuso la creación el Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LAESRPE) y modificó el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, donde figuran dos categorías: Vulnerable y En Peligro de Extinción. Las especies vulnerables precisan de un Plan de Conservación y las en peligro de extinción un Plan de Recuperación, debido a sus valores ecológicos, científicos, culturales y singularidades de rareza o grado de amenaza.
En 2022 la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, emitió varias órdenes de inicio para la aprobación de los Planes de Conservación y Recuperación de especies pendientes según el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón. Para ello agrupó en un mismo plan varias especies. Entre los planes destaca la orden de inicio del Plan de recuperación del oso (Orden 6.10.2022), que lleva pendiente de su aprobación 30 años (según Decreto 49/1995).
Desde la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) espera que «se dote de medios personales y económicos al Servicio de Biodiversidad para el desarrollo y aprobación de estos planes y de una vez por todas este Gobierno cumpla la Ley y no haga como los anteriores».
Fuente: